México

CdMx reporta saldo blanco en marcha a favor del aborto; participaron 1,500 mujeres

28/09/2022 - 4:51 pm

Miles de mujeres salieron en la Ciudad de México, como cada 28 de septiembre, fecha que se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

Ciudad de México, 28 de septiembre (SinEmbargo).- En el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, mil 500 mujeres salieron a las calles de la Ciudad de México para dejar en claro, una vez más, las exigencias que hay en materia del derecho a decidir.

Arropadas con el pañuelo verde, las mujeres partieron del Ángel de la Independencia, de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y del Monumento de la Revolución con destino al Zócalo. A los contingentes los van blindando elementos de la policía, todas mujeres.

“Soy madre por decisión, no por imposición”, es una de las consignas con las que avanza la marcha en la Ciudad de México.

Miles de mujeres salieron a las calles de la Ciudad para dejar claras, una vez más, las exigencias que hay en materia del derecho a decidir. Foto: Daniela Barragán, SinEmbargo
Miles de mujeres salieron a las calles de la Ciudad de México para dejar en claro, una vez más, las exigencias que hay en materia del derecho a decidir. Foto: Daniela Barragán, SinEmbargo.

Aún con los avances legales que se han registrado en México y en algunas entidades en esta materia, esta marcha anual busca que este tema, considerado por muchos un tabú, se coloque en el centro de la agenda pública, ya que no sólo es la despenalización de la interrupción del embarazo, sino también el llamado a que mujeres y hombres tengan una educación sexual de calidad; que haya acceso a anticonceptivos y que se deje de criminalizar a las mujeres que deciden abortar.

Otra de la bastantes razones por las que se marcha el día de hoy, es para que la sociedad acepte que legal o no, las mujeres deciden interrumpir los embarazos a diario y que en algunas entidades no sea accesible, hace esa práctica segura sólo para aquellas que pueden costearlo y deja en el desamparo a las más vulnerables, las orilla a la clandestinidad y en muchos casos, a la muerte.

A la par de esta realidad, está también el avance en materia de derechos humanos, ya que cada mujer debe tener la facultad de decidir sobre su maternidad y sobre su cuerpo. Las activistas durante años han buscado echar abajo el argumento de que sólo en casos de violación debe permitirse el aborto, ya que es una condicionante que excluye a las mujeres que de manera consensuada decidieron tener una relación sexual y que se enfrentan a un embarazo no deseado ya que se castiga la libertad sexual.

Arropadas con el pañuelo verde, las mujeres partieron del Ángel de la Independencia, de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y del Monumento de la Revolución con destino al Zócalo. Foto: Daniela Barragán, SinEmbargo

Por eso en este día se habla de la libertad de las mujeres sobre su propio cuerpo y no de la opinión del resto de la sociedad, el Estado o la Iglesia: independientemente de la situación, solo la mujer puede y debe decidir sobre sí misma.

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. La celebración de este día se debe a la lucha de las mujeres que se reunieron, en noviembre de 1990, en el Quinto Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

“Todos los aspectos relacionados con el acceso a un aborto seguro y legal son la esencia del derecho fundamental de la mujer a la igualdad, a la privacidad, a la salud física y mental, y son condiciones previas para el disfrute de otros derechos y libertades”, puede leerse en la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), a la que México está adscrito.

Miles de mujeres salieron en la Ciudad de México, como cada 28 de septiembre, fecha que se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. Foto: Daniela Barragán, SinEmbargo
A los contingentes los van blindando elementos de la policía, todas mujeres. Foto: Daniela Barragán, SinEmbargo

Durante el mitin, integrantes de los colectivos aseguraron que las brechas de desigualdad persisten en México, ya que hay zonas del país donde no está garantizado el acceso al aborto, dejando expuestas a las mujeres a migrar, a destinar grandes cantidades de dinero para acceder a una interrupción o a clínicas clandestinas en las que exponen su vida.

Instaron a legisladores y a la Secretaría de Salud a que avance en esta materia que es fundamental para la vida de las mujeres.

Al cierre de la marcha las mujeres se sentaron en círculos para hablar de experiencias de abuso. A cada testimonio le siguió un grito de “¡No estás sola!”. Otras bailaron y otras aprovecharon para comprar souvenirs y tomarse fotos.

En el fondo, una mujer tocaba en su cello La Llorona.

Una decena más de mujeres eligió concluir la marcha lanzando cuetes a las vallas de Palacio Nacional, así como petardos y artefactos explosivos de fabricación casera al interior del inmueble. Además, golpearon los muros con mazos y martillos, mientras intentaban prenderles fuego con aerosoles y encendedores.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, la marcha por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, finalizó con saldo blanco y una asistencia de aproximadamente mil 500 mujeres, cuya seguridad fue resguardada por 500 policías.

Vallas metálicas rodearon Palacio Nacional durante la marcha del día de hoy. Foto: Daniela Barragán, Sin Embargo.
A pesar de haber vallas para cubrir edificios de Gobierno e históricos, las manifestantes no desaprovecharon la oportunidad de realizar pintas y pegar cartulinas. Foto: Daniela Barragán, Sin Embargo.

Daniela Barragán
Es periodista por la UNAM, con especialidad en política por la Carlos Septién. Los últimos años los ha dedicado al periodismo de datos, con énfasis en temas de pobreza, desigualdad, transparencia y género.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas